fbpx
PRÁCTICAS DE SOSTENIBILIDAD
Las operaciones en nuestros lodges y las giras no producen impacto negativo alrededor del medio ambiente. Brindamos alertas y educación sobre la sostenibilidad, que lleva a nuestros #HijosDeLaSelva y la población local a utilizar y promover las buenas prácticas en su cotidianidad. Disfruta de las actividades ecoturísticas sin deteriorar el medio ambiente o las comunidades locales asegurando que las futuras generaciones puedan disfrutar de las mismas oportunidades.
POLITICA AMBIENTAL

• La sostenibilidad constituye nuestro valor como empresa, promovemos el uso de prácticas sostenibles trabajando siempre en la reducción de impactos a nuestro ambiente.

• La operación en general de Amazon Jungle Trips – A.J.T. se realiza contribuyendo efectiva, constructiva e integralmente con la generación de beneficios económicos para toda la organización (propietarios y colaboradores), protegiendo el medio ambiente y respetando la cultura e idiosincrasia de los habitantes locales de los atractivos que visitamos en nuestros recorridos.

• La sostenibilidad es base fundamental del desarrollo de nuestras operaciones, siendo una característica inherente de todos los servicios que brindamos.

• Estamos en constante capacitación en temas de sostenibilidad, para que en este sentido todos nuestros #HijosDeLaSelva estén bien informados y orientados en la gestión sostenible de la agencia operadora de turismo.

• El ahorro de agua, la utilización de energías limpias y el reciclaje son pilares fundamentales para el cumplimiento de nuestro compromiso como empresa responsable. En este sentido nos comprometemos a:

i. Utilizar la energía racionalmente mediante prácticas de uso eficiente.
ii. Evitar el desperdicio y contaminación del recurso hídrico para contribuir a su conservación.
iii. Realizar un manejo adecuado de sus residuos mediante lineamientos de reducción, reutilización y reciclaje.
Como parte complementaria a la gestión ambiental procedemos a:
i. Contribuir con la conservación de los recursos forestales del país.
ii. Contribuir con la disminución de la contaminación atmosférica.

1. Los medios de transporte utilizados para nuestra operación cumplen con todos los RTV exigidos legalmente.
2. Contamos con los marchamos al día.
3. Participamos activamente en programas de mitigación de impactos al medio ambiente.

iii. Cumplimos con la legislación ambiental nacional pertinente (vertido y reutilización de aguas residuales, desechos peligrosos, uso de agroquímicos, entre otros).

iv. Mantenemos las condiciones de higiene y seguridad adecuadas para la salud de todos nuestros #HijosDeLaSelva (visitantes, colaboradores, proveedores y comunidades en general).

• Damos un manejo adecuado a los residuos, resultado de los diferentes tours así mismo con los residuos de la operación en la oficina.

• Los servicios de transporte ya sean terrestres o fluviales propios o tercerizados están al día con la Revisión Técnica Vehicular, el Seguro Obligatorio de Vehículos y demás necesarios en cada caso.

• Motivamos a nuestros #HijosDeLaSelva para que a través de su trato e interacción con los visitantes los involucren dentro de los conceptos de sostenibilidad que hemos definido.

• Implementamos medidas para sensibilizar a todos nuestros #HijosDeLaSelva (colaboradores y visitantes) del ahorro de agua y electricidad, prácticas que se encuentran descritas en el plan de manejo de los recursos requeridos en los procesos de la agencia operadora de turismo y durante los tours.

• Los grupos con los que operamos son pequeños, lo que nos permite minimizar cualquier tipo de impacto en el ambiente; para así garantizar el disfrute de las generaciones actuales y futuras de los diferentes hábitats de los ecosistemas que visitamos.

• Nuestros proveedores son seleccionados con un componente de buenas prácticas de turismo sostenible.

• Para el aseo y limpieza de nuestras instalaciones, damos prioridad a productos amigables con el ambiente, en su mayoría orgánicos y otros de rápida descomposición.

• El uso de sustancias como el cloro, que ocasionan un gran impacto y deterioro al medio ambiente y sus ecosistemas, no está permitido.

• En Amazon Jungle Trips – A.J.T. nos declaramos un “tour operador libre de humo”, con lo cual está prohibido el fumar dentro de la oficina, las unidades de transporte, y promoviendo un ambiente saludable, limpio y confortable para todos nuestros #HijosDeLaSelva.

• Desarrollamos y apoyamos campañas de reciclaje que motiven a nuestros #HijosDeLaSelva y personas de la comunidad a participar y ser parte de una cultura social beneficiosa con el medioambiente.

• En Amazon Jungle Trips – A.J.T. trabajamos con el fin de proteger y reafirmar los valores de nuestros atractivos naturales y que nos hacen ser reconocidos a nivel internacional como un país de gran riqueza y de conservación, practicante del turismo sostenible.

• Durante las visitas a áreas silvestres protegidas orientamos a nuestros #HijosDeLaSelva de la importancia de respetar y cuidar los ecosistemas presentes, así como a evitar situaciones de extracción de especies de flora y fauna, la alimentación y caza de animales.

• Ofrecer a nuestros #HijosDeLaSelva una experiencia única y reconfortante de turismo sostenible, donde se aprecia la importancia de la conservación y riqueza natural con que contamos para un disfrute y aprovechamiento responsable.

POLITICAS SOCIALES

• Combatimos enérgicamente cualquier tipo de actividad turística que atente contra las buenas costumbres que caracterizan a las comunidades locales y su cultura o que ponga en peligro la integridad física y moral de nuestros #HijosDeLaSelva (colaboradores, visitantes) y población local, así como el deterioro social.

• Propiciamos un desarrollo turístico apoyado en la ética, la calidad y la sostenibilidad, para lo cual en Amazon Jungle Trips – A.J.T. utilizamos nuestras influencias a nivel de sector turístico, político y empresarial en beneficio equitativo de la empresa, colaboradores, el medio ambiente y la comunidad.

i. Toda la promoción internacional y nacional se hace de acuerdo con planes específicos que diseñamos considerando el involucramiento de la zona, procurando beneficios mutuos en términos de promoción de imagen y respondiendo a la visión y objetivos turísticos de la operadora de turismo y de la zona en su conjunto.
POLITICAS DE SOSTENIBILIDAD

Nos caracterizamos por prestar un excelente servicio personalizado de acuerdo con los requerimientos específicos de cada cliente en el marco de la disponibilidad de nuestra oferta, en donde no solo nos enfocamos en la prestación del servicio, sino que actuamos siempre responsablemente con la seguridad y salud de nuestros #HijosDeLaSelva, promoviendo prácticas de cuidado de los recursos naturales, culturales y patrimoniales.
Cumpliendo con los requisitos de la normatividad y la legislación vigente aplicable a las actividades de la agencia operadora de turismo.

Objetivos de Sostenibilidad

• Cumplir con la política de calidad y servicio al cliente
• Cumplir con la política de Seguridad y Salud en el trabajo
• Divulgar a nuestros grupos de interés las buenas prácticas de sostenibilidad
• Promover la compra de productos fabricados en el país
• Cumplir con toda la legislación colombiana aplicable.
Desarrollo de Programas
• Apoyo a las comunidades locales.
• Comunicaciones.
• Contratación de proveedores nacionales e internacionales.
• ESCNNA, tráfico ilícito de flora y fauna, y bienes culturales.
• Promoción del patrimonio cultural y natural.
• Manejo de los residuos según la Norma Técnica Colombiana GTC 24
Comportamiento Responsable con los hábitats visitados
La trata de personas es un delito atroz impulsado por la demanda. Cuando visites un país extranjero, no caigas en la trampa de fomentar la trata. Si crees que alguien está siendo forzado a trabajar contra su voluntad o que está siendo maltratado, o simplemente vez algo que crees que no está bien en un bar, un hotel o un restaurante, informa de ello. Tus acciones pueden ser esenciales para evitar la explotación sexual y el trabajo forzoso. Los niños son especialmente vulnerables: No dejes que el abuso de menores viaje.

Protección de Flora, Fauna y Recursos hídricos

La matanza de animales silvestres protegidos y la explotación ilícita de plantas y de bosques son delitos que tienen un impacto devastador en el medio ambiente, en los medios de vida locales y en la biodiversidad. Piénsalo dos veces antes de comprar o consumir algo fabricado con un árbol, una planta o un animal exótico porque puedes estar contribuyendo a su extinción o explotación. Antes de viajar, infórmate de aquellos platos locales exóticos que puedan contener productos ilícitos. No olvides que muchos países, quizás también el tuyo, imponen sanciones a quienes se descubre traficando con animales silvestres protegidos, plantas exóticas o productos de madera de especies amenazadas.

Artefactos Culturales

Los objetos culturales, como las tallas tradicionales, la cerámica y las antigüedades, son atractivos como regalo, pero asegúrate de no comprar, sin saberlo, bienes robados, extraídos de maneras ilícitas u obtenidas de saqueos. Todos los días, innumerables sitios y monumentos en el planeta son víctimas de pillajes que despojan a los pueblos de su pasado.

Redes de delincuencia organizada específicas transportan y venden estos bienes. El impacto de estos actos puede ser irreversible y arrebatar a países y ciudadanos su patrimonio y su identidad cultural.

Asegúrate de que los suvenires que te llevas a casa tengan un historial documentado y legal, que no sean objetos robados y que tengan permiso de exportación. Pregunta por el origen de lo que estás comprando y piensa siempre en la riqueza de la historia y el patrimonio de tu propio país y en cómo te sentirías si te lo arrebataran.